SÁBADO 25 DE OCTUBRE
09:30 h | RECEPCIÓN DE ASISTENTES |
10:00 h | APERTURA Y BIENVENIDA |
10:30 h | EL ENGAÑO EN LA NATURALEZA Y EL ENGAÑO EN EL SER HUMANO Isabel Salama |
12:00 h | PAUSA Y CAFÉ |
12:30 h | LIDERANDO LÍDERES Alberto Campos y Almudena Galán |
14:00 h | DESCANSO PARA COMER |
16:30 h | ENEAGRAMA Y TRAUMA: LIBERACIÓN DESDE EL CUERPO Victoria Cadarso y Lorena Aguirre |
18:00 h | DESCANSO |
18:15 h | ACTIVIDAD SORPRESA |
21:00 h | CENA CÓCTEL |
DOMINGO 26 DE OCTUBRE
10:00 h | UN DESCUBRIMIENTO FRONTAL: LA VERDAD QUE REVELA NUESTRO ROSTRO. Mar Sampedro |
11:30 h | PAUSA Y CAFÉ |
12:00 h | MESA REDONDA RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL CRECIMIENTO DEL ENEAGRAMA EN ESPAÑA |
13:30 h | CIERREY DESPEDIDA |
Ya están a la venta las entradas
¡Ya puedes reservar tu plaza!. Hay opciones para socios, nuevos socios y asistentes externos, con una bonificación especial para los socios que residen fuera de la Comunidad de Madrid para facilitar su participación en las jornadas.
Facilitadores de los Talleres
«El Engaño en la Naturaleza y el Engaño en el Ser Humano».
Isabel Salama
La Inteligencia Instintiva tiene, entre sus valores para la supervivencia, el engaño instintivo, el camuflaje, la desorientación de los depredadores por parte de las presas, y el despiste y aprovechamiento de los elementos por parte de los depredadores para engañar a las presas. También las fiestas de la seducción sexual conllevan hacer alarde de ciertos atributos: formas, colores, danzas y sonidos hipnotizantes.
La danza de las relaciones entre cualquier ser vivo lleva escrito en su instinto de supervivencia comportamientos basados en el engaño instintivo: naturales, perfectos y asombrosos.
¿Qué ocurre cuando entra el EGO en dicha danza de las relaciones? Solo en el ser humano aparece este constructo no natural, que basa su vida en un intento de comprensión del entorno a través de fabulaciones. Este mecanismo lo separa de la naturalidad y dificulta la fluidez de sus relaciones.
Este taller va dirigido a encontrar en cada uno las fabulaciones que ya no nos sientan bien, y descubrir cuál merece la pena deconstruir.
El Eneagrama apunta con precisión: ¿Qué mentira nos estamos contando? ¿Cómo podríamos darle la vuelta y convertirla en un valor? ¿Qué papel tendría el humor en esa transición?
BIOGRAFÍA
Presidenta de Honor de AEneagrama. Presidenta de Honor de la Asociación Aetana. Licenciada en psicología con la especialidad de clínica por la UCM. Máster en Psicoterapia por la UAM. Directora de la certificación «Máster de Eneagrama e Inteligencia Relacional». Acreditada con Distinción por la IEA. Madre y abuela feliz.
«Liderando lideres».
Alberto Campos y Almudena Galán
Liderando líderes es un taller vivencial dirigido a quienes desean liderar con mayor conciencia, claridad y confianza. A través de dinámicas prácticas, espacios de reflexión compartida y el análisis de casos reales, exploraremos cómo nuestra personalidad condiciona nuestra forma de liderar, cómo utilizamos (o bloqueamos) nuestro centro instintivo, y qué desafíos concretos nos plantea nuestro eneatipo en el día a día.
Profundizaremos también en los bloqueos que aparecen al delegar, en cómo podemos motivar sin caer en la presión o el control, y en cómo acompañar a otros desde un lugar más auténtico, humano y conectado. Todo ello con herramientas claras, ejemplos reales y el Eneagrama como mapa de comprensión y transformación.
Este taller forma parte del contenido del libro que estoy escribiendo, Liderando líderes, donde integro el Eneagrama con más de una década de experiencia gestionando personas, desarrollando equipos y cultivando habilidades que realmente marcan la diferencia.
BIOGRAFÍA
Alberto Campos
Profesional acreditado por la IEA. Ejecutivo en una multinacional del sector IT. Experto en liderazgo, gestión de equipos y negociación, integra el Eneagrama en el desarrollo de habilidades directivas. Combina visión estratégica y conocimiento humano para impulsar equipos más conscientes, colaborativos y efectivos.
Almudena Galán
Profesional acreditada por la IEA. Experta en PNL y Coaching Cuántico. Integra el Eneagrama en equipos de trabajo, para detectar y potenciar las mejores competencias de los colaboradores en función de sus habilidades y fortalezas innatas. Combina visión de equipo, así como análisis individual para mejora y optimización del trabajo en equipo.
«Eneagrama y Trauma: liberación desde el cuerpo».
Victoria Cadarso y Lorena Aguirre
Todos hemos experimentado diferentes tipos de trauma. Estos se manifiestan en el cuerpo y si no se procesan generan diferentes alteraciones corporales que afectan a nuestro sistema nervioso y se expresan a través de tensiones y patrones de movimiento restringido.
Habrá una breve introducción de los diferentes tipos de trauma y manifestaciones en el cuerpo: tensión muscular, bloqueos, posturas o modos de respirar que sostienen nuestra estructura de personalidad.
A continuación, se dará una sesión práctica de TRE (Trauma Release Exercises) que es una técnica corporal sencilla y efectiva que permite liberar tensiones profundas a través de temblores neurogénicos naturales. Esta descarga somática favorece la autorregulación del sistema nervioso y puede abrir espacios internos de mayor presencia, fluidez y conexión.
Una experiencia vivencial para integrar el trabajo con el Eneagrama desde el cuerpo y permitir que la transformación suceda también desde lo más profundo del sistema nervioso.
BIOGRAFÍA
Victoria Cadarso
Licenciada en Psicología y Certificada en Psicoterapia Integrativa, centrada en el cliente, Gestalt y Psicodinámica. Precursora de la Psicología Energética en España y formada en diferentes herramientas terapéuticas. Certificada en Eneagrama y representante del Enneagram Institute de NY. Autora de 7 libros de autoayuda entre ellos: “Aplícate el Eneagrama con el Método FACE”.
Lorena Aguirre
Psicóloga humanista integrativa especializada en estrés, trauma y salud mental en contextos de conflicto. Con más de 18 años de experiencia internacional, ha trabajado especialmente en la República Democrática del Congo. Integra técnicas de liberación somática como SE, TRE, EFT, TIC y Focusing para acompañar procesos de sanación, reconexión corporal y recuperación emocional en entornos seguros.
«Un descubrimiento frontal: La verdad que revela nuestro rostro».
Mar Sampedro
Este taller es una invitación a descubrir «la verdad que revela nuestro rostro», más allá del esfuerzo del personaje por encubrirlo con expresiones egoicas o automatismos comunicativos.
Comenzaremos con grabaciones sencillas donde, de forma dirigida, los participantes compartirán ante la cámara durante 2 a 4 minutos. No se especifican los temas para preservar la espontaneidad y evitar elaboraciones previas.
A continuación, frente a las proyecciones, realizaremos un análisis exhaustivo —sin juicio— del personaje que observamos. Nos enfocaremos, entre otros aspectos, en:
-
El flujo de energía entre los centros.
-
El patrón de relato vinculado al centro dominante.
-
La dirección, intensidad o evitación de la mirada, con apoyo en los instintos.
-
Gestos y tics automáticos que escapan al control del ego y revelan fijaciones.
-
El ego exhibiéndose: confianza, defensa, provocación, camuflaje…
Finalmente, llevaremos la atención a lo que nuestro rostro revela sin decir: lo que calla, sostiene, intensifica, tensa o evita.
Una oportunidad para ver en nuestro propio rostro la gran diferencia entre las expresiones del ego y las microexpresiones del ser, que no se expresan, sino que se auto-revelan.
BIOGRAFÍA
Mar Sampedro
Dedicada a la dirección de actores con una trayectoria humanista trasversal de estudios como antropología visual, cinematografía, fenomenología filosófica o Eneagrama. Doctora en comunicación audiovisual e investigadora en la Universidad Nebrija sobre teatro y realidad virtual. Docente en Eneagrama y creatividad. Certificada por la EIEA.
Lugar de Encuentro
25 y 26 de octubre de 2025 en Madrid
Hotel Chamartín The One
Hotel de 4 estrellas situado en una ubicación estratégica de Madrid, en la estación de tren de Chamartín. Ofrece espacios amplios, modernos y bien equipados, ideales para encuentros y eventos profesionales. Su excelente comunicación facilita el acceso desde cualquier punto de la ciudad o del país.
El Hotel Chamartín The One está situado en la calle Agustín de Foxá s/n, 28036 Madrid.
TARIFAS ESPECIALES
El hotel ofrece tarifas especiales para los asistentes que deseen alojarse allí, incluyendo desayuno:
- Habitación individual: 165 € + IVA (10%)
- Habitación doble: 185 € + IVA (10%)
Si deseas alojarte en el hotel solo tienes que llamar al teléfono 91 334 49 29 o escribir al correo electrónico reservas@hotelchamartintheone.
Cómo llegar
El Hotel Chamartín The One se encuentra en la Calle Agustín de Foxá, s/n, 28036 Madrid, integrado en la estación de tren y metro de Chamartín-Clara Campoamor. Gracias a su ubicación estratégica, ofrece múltiples opciones de acceso tanto en vehículo privado como en transporte público:
En vehículo privado
- Desde el centro de Madrid: Toma el Paseo de la Castellana en dirección norte hasta llegar a la Plaza de Castilla. Desde allí, sigue las indicaciones hacia la estación de Chamartín.
- Desde la M-30 o M-40: Accede a la A-1 (Autovía del Norte) y sigue las señales hacia Chamartín.
El hotel dispone de aparcamiento para huéspedes.
En metro
La estación de Chamartín es un importante nodo de transporte que conecta con las líneas 1 (azul claro) y 10 (azul oscuro) del metro de Madrid. Estas líneas permiten un acceso directo desde diversos puntos de la ciudad.
En tren (Cercanías Renfe)
La estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor es una de las principales de la red de Cercanías Renfe, con conexiones frecuentes a estaciones como Sol, Atocha y el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los trenes de las líneas C1, C2, C3, C4, C7 y C10 tienen parada en esta estación.
- Media distancia: Incluye trenes que conectan Madrid con ciudades cercanas como Ávila, Segovia, Valladolid, Salamanca o Burgos.
- Larga distancia: Acoge trenes Alvia, Intercity y algunos AVE, que conectan con destinos más lejanos.
En autobús
Varias líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tienen paradas cercanas al hotel, incluyendo las líneas 5, 27, 40, 147 y 150. Además, el intercambiador de Plaza de Castilla, situado a poca distancia, ofrece conexiones con numerosas líneas urbanas e interurbanas.
Gracias a esta amplia red de conexiones, llegar al Hotel Chamartín The One es sencillo desde cualquier punto de Madrid o sus alrededores.